Buscar

elprofesordeciencias

David EPC ©

mes

junio 2024

EBAU: Examen resuelto Matemáticas II -2024- Cálculo – Asturias – E3

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

Vietnam: la diplomacia de bambú

Buenos días, y bienvenidos a la clase del viernes (21-06-2024). En esta clase del viernes les voy a hablar de Vietnam. Les voy a destacar la importancia de la geopolítica en la bolsa, y ustedes, como futuros traders y analistas profesionales, deberán sumergirse en el estudio de la geopolítica ampliamente.

Taiwan Futures Exchange (TAIFEX)

Bolsa de Futuros de Taiwán (TAIFEX)

Vamos a echar un vistazo al TAIFEX

El TAIFEX en el último mes

El TAIFEX en el último mes subió un 3 %.

El TAIFEX en los últimos seis meses

El TAIFEX en los últimos seis meses subió un 11 %.

El TAIFEX en el último año

El TAIFEX en el último año subió un 83 %.

¿Por qué sucede esto en la bolsa de Taiwán?

¿Por qué sucede esto en Vietnam?

Vietnam está ubicado en el Sudeste Asiático, y tiene una población de más de 104 millones de habitantes. Lo relevante para nosotros es que es poseedora de una diplomacia tan sutil como el bambú, la planta de los cien usos.

La diplomacia de bambú

¿Qué es la diplomacia de bambú?

Le preguntaron hace dos años a Nguyen Phu Tron, el secretario general del partido comunista vietnamita, tras mencionar el término por primera vez en 2016.

«La diplomacia de Vietnam, procedente de la era Ho Chi Minh, se describe como suave y sabia, pero persistente y decidida. Se caracteriza por ser flexible y creativa ante todas las luchas y desafíos que se interponen en el camino de la independencia nacional y la felicidad del pueblo. Al mismo tiempo, sigue siendo coherente, valiente, resistente, unida y humana. La diplomacia se compromete a proteger los intereses nacionales, al tiempo que demuestra determinación y paciencia».

¿Cuál es la clave de la diplomacia de bambú?

Conseguir una política exterior decidida a tener «más amigos, menos enemigos».

Un posicionamiento de perfil, ágil e intrépido, adaptado a una situación geopolítica polarizada y multifocal.

El objetivo: acceder a todas las ventajas posibles independientemente de quién sea el aliado.

Han apostado por desarrollar nuevas relaciones que traspasan ideologías, Vietnam ideó una política que prioriza la ventaja de la conectividad.

El sector tecnológico de Vietnam

El país asiático atrae inversiones de China, y también de empresas extranjeras como Nvidia y Apple.

A su vez, también seduce a grandes empresas del sector tecnológico, provenientes de Estados Unidos, Corea del Sur y Taiwán, y aporta el 15% del total de chips importados en Estados Unidos.

La diplomacia de bambú y los líderes del mundo

Vietnam es el único país que ha logrado que los líderes del mundo le visiten en pocos meses.

En los últimos nueve meses, Vietnam ha recibido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al presidente chino, Xi Jinping y al de Rusia, a Vladímir Putin.

Vietnam ha sido activamente neutral y sabe que debe buscar el equilibrio para obtener beneficios de las tres potencias de Estados Unidos, de China y de Rusia.

La política exterior independiente de Vietnam, que por cierto está gobernada por el Partido Comunista, se remonta al final de la Guerra Fría, cuando Hanói decidió ser amigo de todos los países.

Las relaciones amistosas entre Moscú y Hanói se remontan a la década de 1950, cuando la Unión Soviética declaró su apoyo a Vietnam del Norte.

Vietnam considera a Rusia y Estados Unidos como rivales del mismo nivel, no obstante, tiene una consideración especial por China, respecto de la cual los dirigentes vietnamitas actúan con deferencia y desconfianza en partes iguales.

Vietnam: La Suiza asiática

En definitiva, y poco a poco, Vietnam se está posicionado como un actor clave en el escenario internacional. Gracias a la calidad de sus socios, y aprovechando las ventajas que cada una ofrece.

En caso de que la relación con uno de sus socios principales se deteriore, pueden como estrategia recurrir a otras alianzas para mantener su equilibrio y seguridad.

El desafío para Vietnam: la Suiza asiática radica en encontrar el equilibrio entre sus intereses nacionales y las presiones de sus socios de alta calidad.

“La diplomacia substituye a la fuerza”. Hippolyte Taine

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

PEvAU: Examen resuelto Matemáticas II -2024-Integrales – Andalucía – E4

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

Carl Zeiss Meditec AG: un desplome previsible y nítido

Buenos días, y bienvenidos a la clase del miércoles (19-06-2024). En esta clase del miércoles les voy a hablar de la alemana Carl Zeiss. Les explicaré como su desplome era previsible, y era nítido.

Carl Zeiss Meditec AG

Carl Zeiss Meditec AG es una empresa multinacional alemana de tecnología médica y filial de Carl Zeiss AG. Tiene su sede en la ciudad de Jena.

Fabrica herramientas para exámenes oculares y láseres médicos, así como soluciones para neurocirugía, odontología, ginecología y oncología. Entre sus productos se encuentran las herramientas más utilizadas por oftalmólogos y optometristas.

Carl Zeiss Meditec AG en dos días cae un 30 %

¿Por qué?

¿Se podía saber?

Si

En la clase de hoy les enseñaré como lo sabíamos, y para ello usaremos algunas de las herramientas de las clases anteriores.

Carl Zeiss Meditec AG en el último año

Si vemos el comportamiento del valor en el último año, se va ajustando a una simetría de triángulo.

La simetría de triángulo de Carl Zeiss Meditec AG

Esta primera herramienta nos indica que el valor va a seguir cayendo.

Pero, necesitamos algo de información extra antes de hacer nuestra estrategia.

El canal bajista de Carl Zeiss Meditec AG

Trazamos un canal bajista nítido, que unido a nuestra simetría de triángulo nos va a dar una estrategia vendedora.

Estrategia vendedora Carl Zeiss Meditec AG

ENTRADA = 83.95 €

SALIDA = €

GANANCIA ESTIMADA= %

Tenemos claro el punto de entrada: los 83.95 €

¿Dónde ponemos el stop?

Algunos de ustedes podrán el stop donde acabe el triángulo.

Estrategia vendedora Carl Zeiss Meditec AG 1.0

ENTRADA = 83.95 €

SALIDA = 74.50 €

GANANCIA ESTIMADA= 11 %

Algunos de ustedes podrán el stop donde acabe el canal bajista.

Estrategia vendedora Carl Zeiss Meditec AG 2.0

ENTRADA = 83.95 €

SALIDA = 70.00 €

GANANCIA ESTIMADA= 17 %

Pero, ¿dónde deberían poner realmente el stop?

Mis alumnos más despiertos habrán usado nuestra herramienta clásica del histórico.

La resistencia de enero de 2019.

La resistencia de los 67 €

Estrategia vendedora Carl Zeiss Meditec AG 3.0

ENTRADA = 83.95 €

SALIDA = 67.00 €

GANANCIA ESTIMADA= 20 %

¿Qué ocurrió con Carl Zeiss Meditec AG?

La magia de las matemáticas

Y, como por arte de magia, el valor se fue a los 66.40 €.

Estrategia completada y perfecta

Una idea comienza a ser interesante cuando tienes miedo de llevarla a su conclusión lógica. «El lecho de Procusto» (2010). Nassim Taleb

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

PEvAU: Examen resuelto Matemáticas II -2024 – Integrales – Andalucía – E3

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

Carlos Slim: su estrategia con BT

Buenos días, y bienvenidos a la clase del lunes (17-06-2024). En esta clase del lunes les voy a hablar de la británica BT y de Carlos Slim. Diseñaremos una estrategia para la compañía.

Carlos Slim

Carlos Slim Helú es un empresario e ingeniero mexicano. Es el decimoséptimo hombre más rico del mundo, ya que posee bienes que ascienden a los 95 500 millones de dólares, lo cual representa alrededor del 6% del producto interno bruto de México y lo convierte en la persona más rica de México y de América Latina.

Y, de repente…

Carlos Slim compra el 3,2% de la británica BT por 490 millones.

BT Group

BT Group plc, marca comercial BT, es una empresa de servicios de telecomunicaciones multinacional británica, con sede en Londres, Reino Unido.

Es una de las empresas de servicios de telecomunicaciones más grandes del mundo y opera en más de 170 países.

Es uno de los mayores proveedores de telefonía, banda ancha y servicios de televisión de suscripción en el Reino Unido, con más de 18 millones de clientes.​

¿Qué ocurrió tras la compra de Carlos Slim?

El poder de persuasión de Carlos Slim.

Que la empresa en dos días subió un 7 %.

¿Qué estrategia hacer en BT?

Vayamos al trabajo, vayamos al análisis…

BT en el último año

La simetría del triángulo

Podemos extraer una simetría de un triángulo con una subida y una bajada del 30 %.

La resistencia de los 1.21 €

Si vamos al histórico de la compañía nos encontramos con una resistencia en los 1.21 €.

La estrategia de Carlos Slim es una estrategia compradora hasta los 2 €.

La estrategia de los 2 €

Les voy a explicar la estrategia ideal para BT.

Paso 1 de la estrategia

Tras la reciente compra de Slim, la compañía replicó la subida desde la resistencia de los 1.21 €.

¿Cuál es el paso 2 de la estrategia?

Paso 2 de la estrategia

Que el valor supere la resistencia de los 1.75 €.

Y, en ese punto, entraremos compradores.

Estrategia compradora BT

ENTRADA = 1.75 €

SALIDA = 2.02 €

GANANCIA ESTIMADA= 15 %

«El genio es paciencia eterna». Miguel Ángel

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

Antifragilidad

Si yo les preguntara: ¿cuál es lo opuesto a lo frágil?

Me dirían que lo robusto, lo duro… La verdad es que sería algo injusto, sería como decir que lo opuesto a lo negativo es lo neutro.

Lo opuesto a lo frágil es lo antifrágil.

Hoy les voy a explicar el concepto de antifragilidad. Un concepto desarrollado por uno de mis autores de cabecera: Nassim Taleb.

Les recomiendo encarecidamente la lectura de su libro: antifrágil.

Damocles: la fragilidad

Taleb pone de ejemplo a Damocles. Lo describe disfrutando de un banquete, pero con una salvedad que lo disfruta bajo la presencia de una afilada espada sobre su cabeza. Y, la espada está sujetada únicamente por un sólo pelo de cola de caballo.

Damocles realmente se encuentra degustando el banquete, pero en una situación de fragilidad, Damocles disfruta de una falsa comodidad.

Esa situación, que parece idónea, a Damocles le durará poco. Le durará lo que tarde en romperse el pelo de la cola de caballo.

La espada acabará con su vida para su sorpresa, pero no para el resto de los comensales, ya que era cuestión de tiempo.

Damocles ignora su peligroso contexto particular. Es exactamente lo mismo que le ocurre a la inmensa mayoría de la población.

La mayoría de la población vive inmersa en un sinfín de contextos frágiles, y por ende, peligrosos.

Los contextos frágiles

Muchas personas tienen obesidad visceral, hipertensión arterial, poca densidad mineral ósea, sufren una gran pérdida de masa muscular, poca movilidad articular, y una escasa capacidad aeróbica.

Todo ello aderezado con menús a base de productos ultraprocesados, no entrenan nunca la fuerza, y además su vida activa es nula.

Todo ello gracias a “avances” como: coches, motos, ascensores, y patines eléctricos.

Un mismo agente estresor externo, diferentes resultados

Muchas personas se hacen analíticas sanguíneas de apenas una veintena de parámetros, y como no obtuvieron ningún asterisco, se creen que tienen una salud de hierro.

Pero, como se demuestra continuamente… Un virus, un hongo, una bacteria, o cualquier otro tipo de patógeno entra en la vida de una persona. Y, esto que a priori no era un problema, lo es… Era lo suficientemente importante para romper el hilo de la espada de Damocles, y así causarle daños fatales.

Es por lo que un mismo virus, hongo, bacteria, o cualquier otro agente estresor externo: a unas personas les visitará sin apenas síntomas, y a otras personas les puede quitar la vida como al propio Damocles.

Las personas frágiles que viven en un estado permanente de fragilidad no son conscientes de ello, como el propio Damocles, que únicamente pensaba en el banquete, sin ver la innegable realidad de que cualquier contratiempo les va a ocasionar un daño grave.

El ave Fénix: la resiliencia

Taleb pone de ejemplo la leyenda del ave Fénix. El ave cada vez que muere renace de sus propias cenizas, y una y otra vez vuelve a su estado inicial.

El ave al estar sometida al estrés; el estrés no le perjudica porque no muere, ni tampoco se vuelve mejor porque no se fortalece, simplemente no se inmuta.

Ser resiliente es mejor que ser frágil.

Obviamente, entre la fragilidad y la resiliencia la diferencia es clara. Definitivamente, es mucho mejor ser robusto o resiliente.

No obstante, si nos quedamos en el ser robustos, únicamente tendremos la opción de no empeorar.

Me detengo en este punto, donde muchas personas tienen ese concepto de salud: como no están enfermos, y tienen salud, no hacen nada.

Aquí radica el problema, que las personas resilientes o robustas no tienen la opción de mejorar ante los estresores.

Aquí, nace el concepto de «antifragilidad».

La antifragilidad: la Hidra de Lerna

Taleb recurre a la mitología griega, a la Hidra.

La Hidra era un ser con forma de serpiente y con muchas cabezas que vivía en el lago de Lerna.

La singular característica de esta serpiente, era que por cada cabeza que se le cortaba le crecían otras dos más.

Es decir, que el estresor: la fuerza aplicada desde fuera, con el objetivo de dañarla, lo que hacía era fortalecerla y volverla más invencible todavía.

Este es el ejemplo perfecto de antifragilidad.

Lo antifrágil no teme a los errores. Lo antifrágil no teme a los agentes estresores a los que nos puedan someter; si es el caso, nos alimentaremos de ellos, nos harán crecer.

Muchos de ustedes se preguntarán: ¿qué tiene que ver la fragilidad con la nutrición, el entrenamiento, la fisiología o la salud?

Mi respuesta es clara: todo.

En fisiología, podemos comprobar que esta propiedad de antifragilidad está presente en prácticamente todos los contextos y variables humanas y animales.

Les pondré un ejemplo claro, y obvio: el caso de nuestros músculos y huesos.

Cuando hacemos ejercicios de fuerza, y levantamos cargas, que nos cuesta mover, y el entrenamiento es recurrente, es decir que tienes cierta continuidad: lo que hace nuestro cuerpo es centrar la atención dentro de los huesos, al sentir que los tendones son sometidos al estrés de la contracción muscular, y a su vez se tracciona el hueso y nacen las señales de las microrroturas musculares.

¿Qué cree que hace nuestro cuerpo?

Uno, si fuera frágil, se romperían huesos y músculos. Dos, si fuera robusto o resiliente, se quedaría igual. Tres, si fuera antifrágil, mejoraría la densidad mineral ósea, la fuerza, la masa muscular, etc. Y, esto es lo que hace.

El enfoque de la antifragilidad

Este nuevo enfoque implica tomar las acciones necesarias para movernos de lo frágil a lo antifrágil. Este enfoque lo podemos aplicar a la economía, política, educación de los hijos, la conservación de la naturaleza, y sobre todo, de la salud, etc…

El emprendimiento es de las personas antifrágiles

Supongan su vida de aquí a veinte años, se verán en el mismo sitio sufriendo las mismas penalidades y dificultades.

Ante esta situación existen dos opciones.

Opción 1: el ser estático

Quedarse estático, recibiendo el mismo sueldo, y con las mismas opciones que le da esa nómina. Los problemas del hoy serán los mismos dentro de veinte años. Los mismos problemas “ad infinitum”.​

Opción 2: el ser dinámico

Practicar el movimiento, emigrar en busca de mejores opciones, u optar por el emprendimiento.

La opción 1, proporciona una falsa seguridad, y hace al individuo avanzar a duras penas en la vida. Esta opción no da la opción del cambio real, porque las dificultades son las mismas una y otra vez repetidas.

La opción 2, optar por el emprendimiento, no le va a garantizar el éxito, pero nunca se pierde nada cuando lo intentas. Porque, en ese intento, nace el camino.

La diferencia esencial es que cuando nos arriesgamos a conseguir un resultado diferente, ese resultado puede ser el cambio significativo de nuestras vidas.

Las personas frágiles optan por la opción 1. El ser estático se queda siempre en la misma situación, su vida no cambia, y el ser nunca crece.

Los millonarios de primera generación: los antifrágiles

La mayoría de los millonarios de primera generación no tuvieron una vida fácil, tuvieron vidas con pocos recursos, sus familias tenían lo justo. Tampoco pudieron optar por una educación de calidad, pero esto les proporcionó una ética de trabajo, y una disciplina diferente.

Esa disciplina diferente les permitió tomar decisiones diferentes, y les permitió a su vez enfrentarse a la vida de una manera diferente.

He de recordar que las grandes decisiones, o ideas, nunca nacen de momentos de bonanza, siempre surgen en momentos de crisis. Ergo, una persona que se ha fortalecido, que se ha forjado en la adversidad, aprende a volverse antifrágil. Y, en esa antifragilidad emerge la iluminación del talento.

Ser antifrágil es algo más

Eres antifrágil en el momento en el que te sientas con una persona con la que no compartes, por ejemplo, los ideales políticos, que es algo que genera bastante malestar. Eres antifrágil en el momento en el que pones sobre la mesa tus creencias, precisamente para derribarlas.

La ciencia es antifrágil, porque lo que ya está demostrado lo vuelve a poner sobre la mesa para intentar desmontarlo.

El hecho de derribar
para
volver a construir
es la antifragilidad.

La hormesis es antifragilidad. La autofagia es antifragilidad, es generar estrés para que nuestro organismo destruya todo lo que no les sirve para encontrar el núcleo de la vida, el núcleo de la salud.

Todo nuestro bienestar reside en este concepto, nuestra evolución reside en la antifragilidad. La antifragilidad de la cual nos hemos ido alejando tanto durante toda la vida moderna.

Es lógico que para seguir viviendo busquemos el bienestar, y encontrar el bienestar significa estresarnos menos. Pongamos un ejemplo: solemos vivir encerrados con unos 23 grados centígrados de media, porque sentimos el confort, pero eso no quiere decir que eso nos reporte salud.

La clave de la antifragilidad: la rutina de los estresores diarios

Los estresores diarios forman parte de nuestra vida diaria.

La exposición térmica

El básico es el sol, el sol nos aporta el beneficio natural de la vitamina D. Hemos de pensar que nuestra vida depende al 100% del astro rey. Nos debemos exponer al sol de forma gradual, todos los días del año.

La exposición térmica, tanto por arriba como por abajo, es necesaria y fundamental. Siempre hay que pensar en el equilibrio: un equilibrio entre varias patas que nos reporte bienestar.

El balance en el sentido térmico significa alejarse de la normotermia, pero no de una forma estática, no es estar mucho tiempo pasando calor ni mucho tiempo pasando frío, sino pasar de lo uno a lo otro de forma cíclica. Esto va a hacer que los umbrales, que los niveles se vayan ampliando, por lo tanto, su nivel de confort se amplíe.

Aquí radica la paradoja: para que tu estado de bienestar sea mayor, tienes que estar lejos de tu estado de bienestar.

El ayuno es un gran estresor natural

La realidad es que el ayuno, o la falta de alimentación, o la escasez de nutrientes, ha formado parte de toda nuestra evolución. Nosotros estamos aquí gracias a las adaptaciones que hemos creado por la falta de alimentos, adaptaciones que nos han dado energía, adaptaciones que nos han dado salud, que nos han dado bienestar, que han hecho que nos movamos.

Las personas que comen cinco veces al día están dañando su salud, no dejan reposar a su tubo digestivo, y su organismo no puede limpiarse y regenerarse por medio de la autofagia. En esa cantidad desmesurada de comida se genera el hígado graso, el sobrepeso y una pésima salud. Esas comidas carecen de lo más importante: la densidad nutricional.

Cuando no tenemos comida en nuestra historia como seres humanos, nos hemos tenido que mover para buscarla. Por un lado, tienes que generar energía, si no hay alimentos, nuestro organismo ha tenido que reinventarse: crear puentes para crear energía para que te muevas para buscar comida: ¿dónde empieza esa rueda?, empieza en el movimiento.

La creatividad y la falta de nutrientes

La creatividad está relacionada con la falta de nutrientes. Muchas personas no piensan así, pero no están en lo cierto, verán… La creatividad viene cuando no tienes nutrientes, cuando tienes la necesidad de moverte y te mueves. Entonces, todavía tienes ideas más lucidas, porque cuando te mueves precisamente tu organismo, lo que entiende es que tiene la necesidad de encontrar algo de comida para nutrirse. Nuestro cerebro no entiende otra cosa que no sea moverse, descansar y reproducirse.

Si pudiera predecir cómo será mi día, me sentiría un poco muerto. «Antifrágil: las cosas que se benefician del desorden» (2012)

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

EBAU 2024: Matemáticas II -2024- Análisis – Castilla y León – E7

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

Editas Medicine: un 8 % seguro

Buenos días, y bienvenidos a la clase del viernes (14-06-2024). En esta clase del viernes les voy a hablar de Editas, haremos una estrategia ganadora de un 8 %. Todo ello gracias al patrón de una resistencia.

Editas Medicine, Inc.

Veeva Systems Inc. es una empresa estadounidense de biotecnología (anteriormente Gengine, Inc.).

Editas Medicine está desarrollando terapias para enfermedades raras basadas en la tecnología de edición de genes CRISPR.

La sede de Editas está ubicada en Cambridge, Massachusetts y tiene instalaciones en Boulder, Colorado.

Una visión global de Editas Medicine

Aquí pueden observar una visión global de Editas Medicine

Vayamos al trabajo, vayamos al análisis…

Editas Medicine Marzo 2024-Abril 2024

El valor tiene una caída del 54 %.

Pero, vamos a observar la banda lateral desde Mayo 2024.

Esta será la clave para la estrategia.

Banda lateral desde Mayo 2024

La resistencia de los 6 $

Cuando el valor toca la resistencia de los 6 $, el valor cae al menos hasta los 5.5 $.

Ergo, ¿qué estrategia hacer?

Una estrategia vendedora cuando el valor toque los 6 $.

Estrategia vendedora Editas

Estrategia vendedora Editas

ENTRADA = 6 $

SALIDA = 5.5 $

GANANCIA ESTIMADA= 8 %

¿Qué ocurrió con Editas?

La magia de las matemáticas

Y, como por arte de magia, el valor se fue a los 5.5 $.

Estrategia completada y perfecta


Nota adicional

Los alumnos y los miembros de “mi comunidad trader” que hayan invertido 1000 € el día (13-06-2024), en ese mismo día tendrán en su poder, 1080 €.

Cuando llegues al corazón de la vida, descubrirás belleza en toda cosa; incluso en los ojos ciegos a la belleza. «Arena y espuma» (1926) – Gibran Jalil Gibran

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑