Voy a aprovechar la clase de hoy para hablar de Gary Stevenson, que ayer presentó en España su libro: el juego del dinero.

Un libro que recomiendo su lectura para los futuros y jóvenes traders.

Gary Stevenson era un chaval muy bueno en matemáticas, y en el libro cuenta como desde una familia humilde a las afueras de Londres, acaba trabajando en la City y acaba ganando mucho dinero, coincidiendo con uno de los peores episodios en la economía de los últimos años: la crisis financiera del 2008.

Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur de un barrio obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento para las matemáticas, logró una beca en la prestigiosa London School of Economics y posteriormente pasó a trabajar como operador en Citybank. Llegando hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que desde pequeño oteaba con envidia y admiración. Un trayecto que le lleva desde sus años en la London School of Economics, vestido con una sudadera que llamaba la atención de sus compañeros con trajes a medida, hasta su final ascenso en Citybank.

Gary Stevenson nos cuenta también cómo ha pasado de las ansias por ganar dinero, por ganar millones y millones, por tener muchos ceros en la cuenta, para terminar por hacerse un activista para defender la igualdad.

Gary señala que volvería a repetir cada uno de los episodios que vivió en su vida como trader.

Obviamente, está orgulloso de lo que logró: convertirse en uno de los mejores traders del mundo.

Al trabajar en uno de los bancos más importantes del mundo, aprendió con detalle cómo funciona el mundo. Actualmente, eso es lo que le motiva, el trabajo que hace ahora, intentar frenar la crisis económica.
En definitiva, está volcado en la lucha contra la desigualdad.

A lo largo de esta clase voy a exponer algunas de las ideas que comparto con Gary Stevenson.

La crisis de desigualdad

Gary entendió que después de la crisis del 2008 los tipos de interés se mantendrían en cero.

¿Cómo ganar dinero en una crisis?

Gary, entendió que después de la crisis del 2008 los tipos de interés se mantendrían en cero.

Eso ha sido la clave de las inversiones desde el 2008, que los tipos de interés se han mantenido en cero.

Así se hizo rico, comprendiendo que los niveles de vida se derrumbarían.

Patriotic Millionaires

Gary Stevenson forma parte de Patriotic Millionaires.

Algunos miembros de las élites han puesto en marcha ‘Patriotic Millionaires’, una asociación fundada por Morris Pearl, quien fuera Managing Director de Blackrock, uno de los fondos de inversión más importantes del mundo. Pearl pretende crear una sociedad más justa con un mejor reparto de la riqueza a través del aumento de los impuestos a los ricos, su propuesta es para que buena parte de la población estadounidense tenga un mejor nivel de vida y mayores opciones de futuro.

En definitiva, ‘Patriotic Millionaires’: ricos a favor de su país y contra este capitalismo.

A veces las personas que son muy ricas, en la mayoría de los casos no quieren pagar más impuestos. Por supuesto, hay diferencias, pero la mayoría de las personas muy ricas no quieren pagar más impuestos. Warren Buffett, o Thomas Piketty, no se oponen a la idea de pagar más impuestos.

¿Tiene sentido subir los impuestos a los ricos?

Vivimos en un mundo donde la gente corriente paga impuestos muy altos, pero los ricos pagan impuestos más bajos. Si esta norma sigue en funcionamiento, lo que va a suceder es que la desigualdad no va a hacer más que crecer.

Lo que ocurre es que “los superricos” van a comprar los activos de la clase media, van a llevar a la banca a bancarrota y nos vamos a mover hacia una sociedad cada vez más desigual.

Este tipo de sociedad lo he podido comprobar en lugares como México, Colombia, o la India.

Perder o ganar de manera justa

Es evidente que siempre existirán algunas personas que ganarán y otras perderán.

No obstante, existe un grave problema en Occidente. En cualquier país o ciudad, la clase media no puede permitirse dar de comer a sus hijos y encender la calefacción a la vez.

Y, esto no era así hace 30 años. Ergo, este capitalismo actual está empeorando la situación.

En estas últimas décadas las élites han sido extractivas, y hay que volver a buscar el equilibrio.

Existen dos tipos de personas

Hay unas personas que ganan mucho dinero trabajando, y otras que ganan mucho dinero siendo dueños de cosas: siendo propietarios.

La desigualdad surge cuando las personas de clase media piensan que si trabajan mucho ganarán mucho dinero. Pero los ricos no trabajan, no consiguen su dinero del trabajo, tienen cientos de millones, miles de millones de dólares, de activos, de las hipotecas de las clases más bajas.

Así es como consiguen su ingreso pasivo cada año, y eso no aporta nada a la sociedad.

¿Cómo tener éxito como trader?

Hay diferentes maneras de tener éxito como trader y en los mercados.

Lo realmente efectivo consiste en comprender y reconocer los momentos en los que la sociedad y la economía se equivocan como grupo.

Por ejemplo, después de la crisis del 2008, todo el mundo pensó que habría una recuperación rápida, debido a los estímulos por parte de los gobiernos y de los bancos centrales, pero de ese dinero nada iba a parar a las manos de la gente corriente.
Entonces, había una desconexión entre los economistas y las personas.

El economista pensaba que si inyectaba dinero, se conseguiría una recuperación, pero la gente no estaba accediendo a ese dinero.

Posteriormente, en la pandemia del COVID pasó exactamente lo mismo.

Se inyectó una cantidad de dinero exacerbado durante el COVID.

En Occidente se creyó que volveríamos a tener unos años 20 locos, a grandes rasgos: una recuperación perfecta por esa inyección de dinero, pero una vez más todo ese dinero acabó en manos de los ricos.

¿Cómo ganó dinero un trader durante la pandemia?

Midiendo la distancia entre las élites que hablan de la economía, y la gente normal y corriente que sufría las consecuencias de la pandemia.

¿Por qué acabaremos sumidos en otra crisis?

Estamos cayendo en un grave error.

Los economistas no están reconociendo la importancia de la distribución y de la igualdad dentro de la economía.

Esto no es un tema político, es un problema de por qué la gente normal y corriente no puede acceder a trabajos ni a la vivienda.

Si permitimos que la desigualdad empeore cada vez más, la desigualdad de riqueza, de ingresos, de renta, es absolutamente inevitable que la clase media con el tiempo acabe perdiendo todos sus activos.

Esta es la situación actual de países en Latinoamérica o en el África Subsahariana. Estos son países pobres. Esto puede pasar en Europa.

Todo es cuestión de historia, y de ciclos temporales.

Si no se hace nada al respecto, los activos irán a parar a manos de los ricos, y la gente normal y corriente vivirá sumida en la pobreza. Vivirán bajo el yugo de: “no tendrás nada y serás feliz”.

La desigualdad: el motor de los populismos

El motor para el populismo es la pobreza.

La pobreza en occidente ha explotado en los últimos 15 años. Esto no hace más que empeorar.

Las personas ven que se están empobreciendo y van a exigir algo diferente.

La solución nítida: reducir la desigualdad

Obviamente, los billonarios, que son los propietarios de los periódicos, de los “mass media” no quieren ni hablar de la “reducción de la desigualdad”..

La historia que están vendiendo ahora es la misma historia que vendieron hace 100 años. Resumidamente, que los problemas son los inmigrantes, o los extranjeros, o la gente que les quita el trabajo.

Así acabaremos exactamente en el mismo punto donde estábamos hace 100 años, y todos sabemos cómo acabo.

¿Hay “juego limpio” en el mundo del trading?

Muchas personas ajenas al mundo del trading piensan que todo es cuestión de información privilegiada, o es una cuestión de los que más dominan el mundo, por ejemplo, de los bancos de inversión.

Obviamente, existen traders que ganan dinero con la información, pero también puedes ganar dinero si comprendes la información mejor que los demás.

Y, esta es la clave: «comprender la información mejor que los demás».
Tienes que ser mejor que la mayoría, y eso es obviamente difícil.

La clave son las matemáticas; ese desarrollo de esta habilidad innata te ayuda a moverte por los mercados financieros.

Las matemáticas nos enseñan a ser rigurosos en nuestro pensamiento, para así poder pensar con claridad.

La verdad de hoy en día, es que la mayoría de los traders han estudiado economía.

Tenemos un problema con los economistas. La mayoría de ellos han estudiado tantas matemáticas, que sus cabezas están tan llenas de dinero, que es lo que no logran… lo más importente del los mercados: ver la conexión humana.

Lo que muy pocos traders saben hacer es, ver a la vez, esa matemática rigurosa, mecánica y el lado humano a la vez.

Aquí radica nuestro trabajo diario: el poder unir las dos cosas.

Las criptomonedas

Las “criptos” opina Gary que no son reales, que viven en internet.

Actualmente, hay muchos jóvenes que confían en el aumento del precio de las “criptos” para ganar dinero.

Opino, exactamente igual que Gary, son un timo.

Muchos millonarios en San Francisco están creando “criptos” en internet, y se las están vendiendo a personas de verdad por dinero de verdad.

Las personas que ganan millones en “criptos” suben fotos de sí mismos en un Lamborghini, auténtico “merchandising”.

Existe un problema del que nadie habla: mucha gente joven está perdiendo los ahorros de su vida en “criptos”. Es algo muy peligroso, y cada día está proliferando más.

El trading es una profesión

Actualmente, existe un problema con el trading.

El trading se ha convertido en una especie de “rebranding” del juego, una especie de ruleta rusa diaria.

Un trader profesional debería intentar ganar un 5 % o un 10 % de lo que invierte.

Si está consiguiendo eso, entonces le está yendo muy bien.

Si no sabes o no tienes una idea real del mercado: no inviertas.

Ser un trader rentable y profesional requiere aproximadamente de unos 15 años de experiencia.

Las nuevas generaciones son la solución

Debemos educar a las nuevas generaciones de traders, de jóvenes a que dejen de pasar tiempo comprando “criptos” en internet, y se centren en el estudio real de los mercados. Y, por supuesto, que no se olviden de que tienen que generar un impacto positivo en la sociedad: es su misión.

Nuestra sociedad está cambiando llegando a destruir el nivel de vida para la gente normal, para que los millonarios puedan vivir vidas de lujo.

Es una gran misión el poder cambiar el paradigma de esta sociedad.

“Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia”. Gary Stevenson

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.