Buenos días, y bienvenidos a la clase del viernes (21-06-2024). En esta clase del viernes les voy a hablar de Vietnam. Les voy a destacar la importancia de la geopolítica en la bolsa, y ustedes, como futuros traders y analistas profesionales, deberán sumergirse en el estudio de la geopolítica ampliamente.

Taiwan Futures Exchange (TAIFEX)

Bolsa de Futuros de Taiwán (TAIFEX)

Vamos a echar un vistazo al TAIFEX

El TAIFEX en el último mes

El TAIFEX en el último mes subió un 3 %.

El TAIFEX en los últimos seis meses

El TAIFEX en los últimos seis meses subió un 11 %.

El TAIFEX en el último año

El TAIFEX en el último año subió un 83 %.

¿Por qué sucede esto en la bolsa de Taiwán?

¿Por qué sucede esto en Vietnam?

Vietnam está ubicado en el Sudeste Asiático, y tiene una población de más de 104 millones de habitantes. Lo relevante para nosotros es que es poseedora de una diplomacia tan sutil como el bambú, la planta de los cien usos.

La diplomacia de bambú

¿Qué es la diplomacia de bambú?

Le preguntaron hace dos años a Nguyen Phu Tron, el secretario general del partido comunista vietnamita, tras mencionar el término por primera vez en 2016.

«La diplomacia de Vietnam, procedente de la era Ho Chi Minh, se describe como suave y sabia, pero persistente y decidida. Se caracteriza por ser flexible y creativa ante todas las luchas y desafíos que se interponen en el camino de la independencia nacional y la felicidad del pueblo. Al mismo tiempo, sigue siendo coherente, valiente, resistente, unida y humana. La diplomacia se compromete a proteger los intereses nacionales, al tiempo que demuestra determinación y paciencia».

¿Cuál es la clave de la diplomacia de bambú?

Conseguir una política exterior decidida a tener «más amigos, menos enemigos».

Un posicionamiento de perfil, ágil e intrépido, adaptado a una situación geopolítica polarizada y multifocal.

El objetivo: acceder a todas las ventajas posibles independientemente de quién sea el aliado.

Han apostado por desarrollar nuevas relaciones que traspasan ideologías, Vietnam ideó una política que prioriza la ventaja de la conectividad.

El sector tecnológico de Vietnam

El país asiático atrae inversiones de China, y también de empresas extranjeras como Nvidia y Apple.

A su vez, también seduce a grandes empresas del sector tecnológico, provenientes de Estados Unidos, Corea del Sur y Taiwán, y aporta el 15% del total de chips importados en Estados Unidos.

La diplomacia de bambú y los líderes del mundo

Vietnam es el único país que ha logrado que los líderes del mundo le visiten en pocos meses.

En los últimos nueve meses, Vietnam ha recibido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al presidente chino, Xi Jinping y al de Rusia, a Vladímir Putin.

Vietnam ha sido activamente neutral y sabe que debe buscar el equilibrio para obtener beneficios de las tres potencias de Estados Unidos, de China y de Rusia.

La política exterior independiente de Vietnam, que por cierto está gobernada por el Partido Comunista, se remonta al final de la Guerra Fría, cuando Hanói decidió ser amigo de todos los países.

Las relaciones amistosas entre Moscú y Hanói se remontan a la década de 1950, cuando la Unión Soviética declaró su apoyo a Vietnam del Norte.

Vietnam considera a Rusia y Estados Unidos como rivales del mismo nivel, no obstante, tiene una consideración especial por China, respecto de la cual los dirigentes vietnamitas actúan con deferencia y desconfianza en partes iguales.

Vietnam: La Suiza asiática

En definitiva, y poco a poco, Vietnam se está posicionado como un actor clave en el escenario internacional. Gracias a la calidad de sus socios, y aprovechando las ventajas que cada una ofrece.

En caso de que la relación con uno de sus socios principales se deteriore, pueden como estrategia recurrir a otras alianzas para mantener su equilibrio y seguridad.

El desafío para Vietnam: la Suiza asiática radica en encontrar el equilibrio entre sus intereses nacionales y las presiones de sus socios de alta calidad.

“La diplomacia substituye a la fuerza”. Hippolyte Taine

david-epc

David EPC ©

Todos los derechos reservados y copyright a nombre de David EPC.
Mr. D BOOKS.